La descomunal cantidad de datos generados actualmente hace que su análisis, interpretación y respuesta sean esenciales no sólo en el mundo de la educación, la investigación científica, la estadística pública y la empresa, sino en todos los ámbitos de la vida, con los beneficios que ello conlleva para el progreso, la salud y el bienestar de la sociedad en general.
En ese sentido, esta mesa redonda tiene el propósito de responder a la pregunta de ¿cómo ha contribuido la Estadística al diagnóstico, prevención, protección, vigilancia, tratamiento o gestión de la pandemia por la COVID-19?
PONENTES
Ricardo Cao Abad Catedrático de Estadística e Investigación Operativa Universidade da Coruña |
Alfonso Gordaliza Ramos Presidente del Comité Español de Matemáticas |
Miguel Hernán Catedrático de Bioestadística y Epidemiología Escuela de Salud Pública. Universidad de Harvard |
Juan Manuel Rodríguez Poo Presidente del Instituto Nacional de Estadística |
José María de Torres Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Junta de Andalucía |
Cristobal Belda Iniesta Director General del Instituto de Salud Carlos III Ministerio de Ciencia e Innovación |